
Ya se va acabando este primer mes del 2103, y ya hemos vivido grandes presentaciones de los fabricantes. Los rumores comienzan a dispararse a tan sólo un mes del Mobile World Congress, marcas como Blackberry lazarán su terminal estrella, y sabremos más sobre el Samsung Galaxy S IV. La coreana también es protagonista de rumores, al haberse filtrado un Galaxy Note de 8 pulgadas, que ya hemos visto hasta su foto, una versión grande del phablet. Estos últimos siete días también se han presentado los resultados financieros de las grandes corporaciones, bastante positivos para Google y Apple, aunque para esta segunda, los ingresos no han sido suficiente, ya que suponen un incremento muy pequeño con respecto al pasado año, y los valores se han desplomado en la bolsa de Nueva York, perdiendo más del 10% de su valor tras la apertura.
Sea como fuere, al fin comienzan a llegar algunas aplicaciones interesantes este año, y os las mostramos a continuación:
VINE

Esta es una aplicación con un propósito muy sencillo, compartir vídeos de tan solo unos segundos en tus redes sociales favoritas. La aplicación ha sido desarrollada por una empresa que fue adquirida el pasado octubre por Twitter. Está destinada a mostrar cortos vídeos, hermosos e incluso en modo loop, para posteriormente compartirlos en Twitter o Facebook.
Crear el vídeo no puede ser más sencillo, simplemente deja el dedo sobre la pantalla, cuando levantes se pausará, para que posteriormente puedas grabar al volver a pulsar. La aplicación permite crear un número ilimitado de vídeos de forma gratuita.
TONIDO
Tenemos servicios de almacenamiento en la nube para aburrir. Que si Dropbox, Google Drive, box.net… Muchas opciones que ofrecen prácticamente lo mismo, pero Tonido llega para mostrar un carácter diferenciado. Se trata de un cliente que instalado en tu ordenador te permite el acceso instantáneo de todo su contenido estés donde estés.
Lo mejor de la aplicación es que te permite una rápida catalogación de los contenidos, como tu biblioteca musical, tus fotografías y mucho más. Posteriormente podemos compartirlos o reproducirlos, incluso realiza una conversión en tiempo real del contenido para que sea compatible con la velocidad y las características del dispositivo móvil.
La desventaja de la versión gratuita es que sólo cuenta con una tasa de transferencia máxima de 2 GB, lo que no nos da para mucho. Curiosamente, el castellano no es uno de los 15 idiomas que soporta la app.
Sea como fuere tiene muchas ventajas, que nos pueden ser útiles cuando menos lo esperemos. Está disponible para prácticamente todas las plataformas (Android, iOS, Windows Phone, Blackberry, Linux, Windows, OS X…).
GOOGLE CURRENTS 2.0

El cliente competidor de Flipboard llega a su versión 2.0 con importantes mejores. Trayendo un lavado completo de Cara, Currents demuestra de nuevo que puede llegar a ser incluso mejor que su competidor. Google está incorporando grandes capacidades a este lector de noticias, cada día más usado.
Además del nuevo estilo, han incorporado una nueva barra con los diferentes medios subscritos, desplazamientos rápidos con gestos, noticias de interés, o la posibilidad de guardar como favorito un determinado contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario