Vistas de página en total

viernes, 3 de mayo de 2013

Sparki, un robot con alma Arduino

robot con Arduino


¿Qué no se puede hacer con un Arduino? Un robot por supuesto que sí. De hecho es uno de los retos más interesantes a los que se enfrentan quienes se ponen a trabajar con Arduino y no quieren probar con la cerveza que presento Heineken hace poco.
Pero construir un robot con Arduino no es una de esas “tareas para todos”, así que para llevar este reto a todo el mundo ha nacido Sparki. Es un proyecto de crowdfunding en la plataforma Kickstarter que está listo para usar nada más sacarlo de la caja. Viene con mando a distancia incluido.
Como solo eso no sería algo atractivo, Sparki puede ser ampliado y crecer como robot, para lo que la empresa sacaría tutoriales para aprender a colocarle sensores y actuadores que funcionen con código ya listo. Aquí ya entra el DIY y las pruebas de ensayo-error.
Sparki en clase
En las entrañas Sparki encontramos un procesador ATMega32, sensor de distancia, acelerómetro, sensores de luz, detector de obstáculos, IR, bluetooth, una pantalla de 128×64 píxeles y compartimento para las cuatro pilas AA con las que funciona. De gestionarlo todo se encarga una placa Arduino. Todo el equipo lo podemos conectar vía USB al ordenador y ponernos a jugar con él. El sector educativo es uno de los objetivos más claros para Sparki.
La llegada de este producto si su ronda de financiación colectiva y pública acaba con éxito sería en octubre de 2013, con un precio de salida de 99 dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario