
Microsoft ha cedido a la presión de la comunidad y acaba de anunciar que los juegos para Xbox One ni tendrán DRM ni habrá que conectarse cada 24 horas para jugar offline.
La primera medida significa, literalmente, que ya no habrá restricciones al tráfico de juegos de segunda mano. Según ha comentado la propia compañía, el comercio, préstamo, alquiler u obsequio de juegos de segunda mano será el mismo que el que hay ahora en Xbox 360. Esto también significa que desaparece el bloque regional de los juegos.
Por otra parte, la conexión a internet como requisito queda ahora limitada a la primera vez que instalemos un juego. Una vez instalado, podremos jugar sin conectarnos el tiempo que queramos, siempre y cuando, por supuesto, que el juego sea offline. Sigue siendo necesario que el disco esté dentro de la consola para poder jugar.
La medida afecta a los juegos en formato físico. Los juegos descargables mantienen su política actual. No pueden ser compartidos.
Debido a la cancelación del sistema de DRM, algunas de las características más importantes de Xbox One han desaparecido de la lista de funciones disponibles de lanzamiento. Por ejemplo, ya no será posible compartir tus juegos con hasta diez familiares para que puedan disfrutar de tu colección en sus casas, y lo mismo sucederá con la posibilidad de jugar usando una copia instalada en la consola, dado que ahora el disco necesitará estar en la bandeja de la consola para ejecutarse. Esta última característica podría ser modificada más adelante, pero necesitará una actualización del sistema funcionar.
Marc Whitten, jefe de producto de Xbox, ha declarado que estos cambios (que a un efecto práctico equiparan el DRM de la Xbox One al de la Xbox 360) también afectarán a otra característica notable de la consola: ya no se podrán descargar copias digitales de los juegos que has comprado en formato óptico. Por supuesto, nada ni nadie te impedirá adquirirlos directamente como descarga digital si eres de los que no quieren hacer colección de discos.
Curiosamente, las novedades en la estrategia de DRM de Microsoft introducirán algunos beneficios inesperados. Por ejemplo, si te llevaras un juego a casa de un amigo y al marcharte no le dejaras el disco prestado, tu amigo tendría la oportunidad de comprar el juego en formato digital sin descargarlo de Xbox Live, dado que ya estaría instalado en el disco duro de su consola.
Pese a todo, Whitten cree que la mayoría de los usuarios de una Xbox One usarán sus funciones online, y señala que los planes de Microsoft permanecen en gran medida sin cambios.
Creemos que la mayoría de la gente usará la consola en su estado conectado, sacarán partido a todas esas funciones. Sus juegos estarán actualizados, alternarán entre contenidos, tomarán parte en partidas inteligentes todo el tiempo, transmitirán contenido por stream... y además también tendrán la oportunidad de, si se van de vacaciones o están en un lugar con una conectividad pobre, de usar la consola de forma distinta. Sinceramente, creo que estamos añadiendo funciones. Creo que estamos añadiendo a la consola una mayor capacidad de elección. No veo que estemos perdiendo cosas.
Conocidas las novedades y la letra pequeña, te dejamos con la pregunta de rigor: ¿ha cambiado tu opinión sobre la Xbox One y sus posibilidades de entrar en tu hogar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario